Los ensayos mediante partículas magnéticas son considerados métodos muy eficientes, utilizados para determinar las discontinuidades superficiales y sub superficiales.
Estos ensayos no destructivos se aplican en materiales ferromagnéticos, lo cual permite detectar grietas y otros tipos de discontinuidades tanto en las superficies, como en zonas cercanas a ellas.
Continúa leyendo y conocer todas las ventajas de los ensayos por partículas magnéticas…
Qué es un ensayo por partículas magnéticas
Los ensayos partículas magnéticas tienen como objetivo principal, detectar ciertas discontinuidades en materiales ferromagnéticos (en la superficie y en zonas cercanas).
El procedimiento consiste en atraer un polvo fino metálico (aplicado en la superficie) hacia las discontinuidades que se encuentran en el material ferromagnético.
Al acumularse dicho polvo metálico en las discontinuidades del material, podremos saber con certeza la localización de las mismas.
Este proceso puede variar según los materiales que se utilicen, las discontinuidades a buscar, la zona, los equipos utilizados, y las condiciones físicas del objeto inspeccionado.
Beneficios de los ensayos por partículas magnéticas
Los ensayos por partículas magnéticas tienen un conjunto de ventajas y aquí te las indicamos:
- Pueden revelar discontinuidades superficiales y subsuperficiales.
- Los resultados se recopilan deforma muy rápida.
- Son más económicos que otros tipos de ensayos.
- Estos ensayos son más eficientes que aquellos realizados a través de líquidos penetrantes.
- Se pueden utilizar en materiales con ciertos revestimientos.
- Son ensayos muy limpios y certeros.
- Los equipos utilizados son muy simples.
- Se pueden realizar en materiales de gran tamaño o algo reducidos.
- Necesitan un menor grado de limpieza en relación a los ensayos con líquidos penetrantes.
Equipos utilizados para los ensayos por partículas magnéticas
Para la realización de los ensayos por partículas magnéticas, se pueden utilizar equipos fijos y portátiles.
Estos equipos de última generación, poseen tecnologías muy novedosas, lo cual permite obtener resultados certeros y muy rápidos.
En este caso, los resultados se pueden observar directamente sobre el material: localización, tamaño, longitud, y forma de las discontinuidades.
Entre estos equipos, destacan los siguientes:
Bancadas multidireccionales
Estas bancadas son especiales para la inspección de materiales de fundición o de forja. Se utilizan las técnicas de paso de corriente, conductor central y bobina.
Equipos de electrodos de contacto
Estos equipos circulan la corriente entre los electrodos, y se genera un campo magnético en ellos.
Yugos portátiles
Estos yugos se presentan en corriente continua o alterna. Son versátiles y de pequeño tamaño, siendo ideales para principiantes.
Demagnetizadores
Son utilizados para retirar el magnetismo residual después de realizados los ensayos por partículas magnéticas.