Líquidos Penetrantes
El método de ensayo por líquidos penetrantes es un tipo de ensayo no destructivo (END) cuya finalidad es encontrar discontinuidades en materiales sólidos. Este tipo de ensayo está indicado para discontinuidades en un estado abierto a la superficie.
El método está basado en aplicar un líquido sobre la superficie de la pieza a examinar con la idea que penetre en las discontinuidades que terminará aflorando gracias al efecto capilar. Cuando se realiza la limpieza del exceso de líquido en la superficie, se aprecia el líquido que ha penetrado en las discontinuidades. Para este proceso se usa habitualmente un agente llamado revelador, que es encargado de facilitar el “revelado” de las zonas donde se tienen discontinuidades.
Este tipo de ensayo se utiliza frecuentemente en la inspección de metales tanto ferromagnéticos como no ferromagnéticos, como el acero al carbono, aluminio, cobres, bronces, latones, aceros inoxidables, etc. Al contrario que el ensayo por partículas magnéticas que solo puede utilizarse en materiales ferromagnéticos.
Si la comparamos con otras técnicas END vemos que es más sencilla de realizar y que no requiere del uso de equipos especialmente complicados.

Procedimiento del ensayo con líquidos penetrantes
Limpieza previa y preparación de la superficie a examinar
Es fundamental limpiar la superficie de posibles elementos contaminantes como aceites, pinturas, barnices, restos ácidos, óxidos, etc. que pudiesen interferir en la penetración del líquido o pudiesen producir falsas indicaciones.
La técnica empleada para la limpieza dependerá del contaminante a eliminar. Algunas de las técnicas de limpieza habitualmente utilizadas son limpieza con detergentes, con limpiadores alcalinos, con disolvente, con vapor desengrasante, por ultrasonidos, con decapantes, ataque ácido, etc.
Una vez realizada la limpieza es fundamental eliminar los restos de los productos empleados para la misma. El secado se podrá realizar mediante hornos de secado, chorros de aire caliente o simplemente dejando la superficie secar a temperatura ambiente.
La aplicación del líquido penetrante
- Aplicación por inmersión de la pieza.
- Aplicación mediante pulverización con aerosoles.
- Pulverización con pistola de aire comprimido.
- Aplicación con brocha.
- Vertiendo el líquido directamente.
Retirada del exceso de líquido penetrante
Uso del revelador
Gracias al uso del revelador se hará visible la discontinuidad. Sirviendo de contraste para la detección de defectos en la superficie. Los diferentes tipos de reveladores son los de polvo seco, los reveladores acuosos y los no acuosos.
Inspección e interpretación
Ventajas del uso del ensayo por líquidos penetrantes
- Permite el ensayo no destructivo en toda la superficie de la pieza.
- Se adapta a cualquier tamaño o forma de pieza.
- No necesita de dispositivos complejos para su realización.
- Es sencillo de realizar.
- Se puede aplicar en una gran cantidad de materiales (exceptuando los porosos).
- Se realiza tanto de forma manual, como automatizada.
- Los resultados son sencillos de interpretar.