WPS – Especificación del Procedimiento de Soldadura
El término WPS utilizado en el ámbito de los profesionales de la soldadura son las siglas de Welding Procedure Specification, que puede ser traducido al español como Especificación del Procedimiento de Soldadura.
Se refiere a un documento escrito que desarrolla de manera pormenorizada cómo debe ser realizada una unión soldada. El WPS debe servir como guía para la realización óptima de una soldadura que cumpla con los estándares aplicables. En este documento se incluyen aspectos como el grado de material base, el rango que debe tener el amperaje, la técnica a emplear, las temperaturas de precalentamiento y el tratamiento térmico una vez realizada la soldadura , la posición de soldeo óptimas, etc.
Dependiendo de la normativa a usar en el proceso de soldadura, la manera en la que se realizará el WPS podrá ser calificado o pre-calificado por ensayos.
Entre las tareas de los inspectores de soldadura está la revisión de los WPS y la función de garantizar su completa aplicación por parte de los soldadores mediante el control e inspección del trabajo de los mismos. Estos son pasos previos para obtener la homologación de procedimientos de soldadura.
Sin un WPS no se puede realizar pruebas a los soldadores ya que se necesita tener un documento de referencia para poder evaluar a los mismos.
En los casos que los WPS son calificados por ensayos es necesario realizar previamente un PQR (Procedure Qualification Record o Registro de Calificación del Procedimiento). En el PQR se establecerá el conjunto de materiales y procedimientos de manera preliminar, siendo esencial para la correcta realización del WPS.

Beneficios del Procedimiento de Soldadura WPS
Estas son los principales motivos para desarrollar un WPS:
- Disminuye el riesgo de realización de soldaduras fallidas.
- Beneficia al control de la distorsión y reducción de tensiones residuales.
- Reduce el costo producido por procedimientos inadecuados.
- Aporta confianza ante clientes potenciales y actuales.
- Es exigido para el cumplimiento de la normativa.